Café de Colombia
Café de Colombia es el nombre que se le da al café Arábica 100% lavado que se cultiva en las regiones cafeteras de Colombia. También es la marca que los cafeteros colombianos crearon para promocionar sus cafés tanto en la industria como entre los consumidores como un producto de alta calidad, el mejor café del mundo. El café 100% arábica producido en Colombia requiere condiciones climáticas específicas para su producción. Aunque es un producto de la zona tropical, su cultivo también requiere condiciones especiales de suelo, temperatura, precipitación atmosférica y cierta altitud sobre el nivel del mar.
Para apreciar una taza de café colombiano, es importante conocer el trabajo y esfuerzo de las 540.000 familias cafeteras que aseguran la calidad del producto final para los consumidores a nivel mundial. Son personas con fuertes valores arraigados como el trabajo honesto, el esfuerzo y la dedicación permanentes, una gran cultura de calidad y un estrecho vínculo entre la tradición familiar y el mundo moderno; valores que están presentes desde el personaje de Juan Valdez a cada habitante de la zona cafetera y que han jugado un papel importante en el dinamismo de la región. La gran mayoría vive en pequeñas fincas o parcelas, cuyas cosechas de café, en promedio, no superan las dos hectáreas.
También es importante saber que el Programa 100% Café de Colombia es una alianza entre marcas de café de todo el mundo y productores de café colombianos. Este Programa es único en el mundo por su dimensión y capacidad de comunicación: sus miembros se comprometen a cumplir con los códigos éticos de conducta y respetar el origen del Café de Colombia. Cumpliendo estas condiciones, utilizan el Logo “Café de Colombia” como insignia y símbolo de una comunidad de intereses y valores: trabajo, calidad y esfuerzo, voluntad de hacer las cosas bien y llevar al mercado un producto de calidad superior.
Café de Colombia, el café más rico del mundo.